Es bastante probable que si eres fotógrafo (o te apasiona la fotografía) y vas a Nueva York, una de las fotos que más ganas tienes de hacer sea la que se hace desde lo alto del Top of The Rock.
No es para menos, esa vista con todo Manhattan a tus pies, el Empire State en el centro y un sinfín de rascacielos con sus reflejos y luces es el sueño de cualquier fotógrafo.
A priori puede parecer una foto sencilla, subir al mirador y listo. Pero no lo es tanto: si vamos a hacer una foto con buena luz tendremos que ir al atardecer, y a esas horas la luz escasea. ¡Para colmo los trípodes están prohibidos en el Top of the Rock! Por si esto no fuera suficiente, en la azotea tendremos paneles de vidrio que producirán indeseados reflejos y un montón de perspectivas similares pero muy diferentes para escoger.
Vente conmigo al Top of the Rock y te explicaré paso a paso cómo conseguir la mejor fotografía de Nueva York.
Lo primero es conseguir las entradas, si vamos en época de baja afluencia la podremos conseguir el mismo día (en el propio Rockefeller center o vía online: www.topoftherocknyc.com) pero si vamos en una época muy turística (verano, navidades…) es posible que tengamos que obtenerlas con cierta antelación. Deberemos escoger el día y una hora para la subida. Yo recomiendo subir por lo menos una hora o una hora y media antes de la puesta de sol. Puede parecer mucho, pero las vistas son dignas de admirar, hay mucha gente y lo último que queremos es llegar tarde y perdernos la puesta de sol.
Una vez llegamos al lugar con nuestras entradas (compradas en papel o directamente en el móvil), pasaremos un control de seguridad y nos meteremos en el ascensor que nos subirá rápidamente a la planta 67.
Aquí tendremos la primera planta del mirador (son 3). Es la planta cubierta donde hay sofás para sentarse y las famosas ventanas con el Empire al fondo. También hay dos pequeñas terrazas al aire libre (una hacia Downtown y otra hacia Central Park) con los vidrios que nos van a producir muchos reflejos si no tenemos cuidado. Entre vidrio y vidrio hay unos cuantos cm por los que podremos meter el objetivo de nuestra cámara si no tiene mucho diámetro. Olvidaros de intentar sacar la cámara por arriba, los paneles de vidrio son muy altos.
Visto lo visto, esta planta no nos interesa mucho fotográficamente hablando. Subamos a la siguiente planta por las escaleras mecánicas. Ya estamos en la planta 68. Aquí encontraremos una azotea que recorre todo el edificio, con vistas 360 pero con los mismos paneles de vidrio. También encontraremos los famosos prismáticos plateados que tan bien quedan en muchas fotos.
Nos quedan unas últimas escaleras (estas no son mecánicas) que nos dejarán en la planta 69. Nuestro destino definitivo. Una vez arriba vamos a irnos a la izquierda (si miramos hacia Dowtown, derecha si miramos hacia Central Park o tal cual subimos por las escaleras).
Y nos vamos a ir a la esquina sureste del edificio. Esta esquina tiene una ventaja, y es que no se ven las azoteas inferiores, podremos hacer las fotos sin que nos salgan los vidrios y las terrazas inferiores.
La barandilla del Top en esta planta está formada por perfiles de hierro y cada x metros hay unos bloques de hormigón. Estos bloques serán nuestro mejor amigo. Esperaremos a que la gente termine de hacerse sus fotos y nos acercaremos a uno de estos en la esquina sureste para coger la posición y no abandonarla ya hasta que nos vayamos a casa.
¿Y por qué serán nuestros mejores amigos estos bloques de hormigón? -Pues bien, ya he dicho que no se permiten trípodes (normal con tanta gente) pero no dicen nada de Table tripods, mini trípodes, platypods, gorilapod y demás. Aprovecharemos estas zonas de hormigón para apoyar nuestro Mini trípode (o la cámara si no tenemos Mini trípode) y de este modo podremos hacer fotografías sin que salgan movidas o trepidadas una vez se ha puesto el sol y la luz escasea.
Te dejo el vídeo en el que lo cuento mas en detalle a continuación.
¡Mucha suerte, buena luz y nos vemos en el Top!
Material que comento en el vídeo:
Manfrotto Pixi
Manfrotto Superclamp
Tornillo necesario para el clamp
Leofoto LH-25 y tripode Mt01
Gorillapod
Sirui 3t 15k
Minitripode Manfrotto
Cámara FF
Objetivo 24-105
Cámara Aps-c