La gran nevada de enero 2021 en Madrid
Desde finales de diciembre de 2020 había algo que me tenía inquieto y nervioso. Algunas predicciones meteorológicas indicaban que para el día de Reyes de 2021 podríamos tener en Madrid “la Gran Nevada”.
¿Sería posible que ocurriera la gran nevada de enero 2021 en Madrid?
Todos sabemos que en Madrid siempre se dicen estas cosas y al final siempre se queda en 4 copos y una gran decepción. Felipe II fue muy listo al colocar la capital en uno de los lugares más aburridos de la Península…meteorológicamente hablando.
Sin embargo, este 2021 venía con ganas y las pilas cargadas. Ninguno nos imaginábamos la que se nos venía encima: 3 días antes de la gran nevada, las previsiones aún eran muy diversas y variaban cada poco tiempo. No era posible saber si se darían las condiciones apropiadas o no.
Por fin, el día 6 de enero se aclaró un poco la situación y parecía que ya era todo mucho más favorable: caería una ligera nevada el jueves 7 para dejar paso a un viernes 8 en el cual caería una gran nevada que duraría hasta el domingo. En pocas palabras: lo nunca visto.
Viendo que podría ser una oportunidad única en la vida decidí desplazarme ese mismo viernes al centro. Reservé un hotel bien céntrico y crucé los dedos para poder ver algún copo de nieve cuajando en Madrid. El resto, como suele decirse es historia…una historia que os voy a contar a continuación:
También podéis ver la versión en vídeo aquí:
Jueves 7 de enero de 2021.
Después de una suave nevada (que para ser Madrid no estuvo mal) todos los parques y jardines se cubrieron de nieve. Media ciudad aprovechó para ir al Retiro e inmortalizar el momento.
Tal es así que ante la enorme afluencia de gente que había frente al Palacio de Cristal, decidí irme a dar una vuelta y no estar por ahí debido a la situación actual del COVID-19. Cuantas menos aglomeraciones, mejor.
Un paseo precioso por un Retiro de ensueño donde la Casita del Pescador, el Monumento del Alfonso XII y la fuente del Pequeño Tritón junto a la Parroquia San Manuel y Benito fueron mis objetivos fotográficos.
- Casita del Pescador nevada
- Casita del Pescador nevada
- Parroquia San Manuel y Benito nevada vista desde el Retiro
- Parroquia San Manuel y Benito reflejada en la fuente
- El Palacio de Cristal del Retiro nevado
- El Palacio de Cristal nevado en la hora azul
Me marché a casa justo al atardecer ya que tenía que preparar las cosas para el día siguiente (viernes 8) e irme a “vivir” un par de días a mi hotelito del centro. No podía parar de pensar que ojalá cuajase la nieve mañana….
Viernes 8 de enero de 2021.
Por la tarde cogí el Cercanías y me dirigí a Sol. Hice el check-in y dejé las cosas en la habitación. Llevaba toda la tarde nevando, pero de manera muy suave y apenas había cuajado en un par de sitios. Madre mía, en Madrid no hay manera (pensaba yo, iluso de mi).
Fui a dar una vuelta con la cámara y el pensamiento de que aquello podría ser la máxima nieve que podría fotografiar nunca en Madrid.
- El patio del Palacio Real con los primeros copos cuajando
- La Plaza Mayor y un trozo donde había cuajado la nieve. Iluso de mi, pensaba que esa sería toda la nieve que veríamos aquí.
- Plaza Mayor casi sin nieve
- La Plaza de la Villa con nieve en la vegetación
A partir de aquí, se unió a la aventura Miguel (os dejo por aquí su web y su Instagram) y os recomiendo que veáis su trabajo y fotos de esos días.
A última hora de la tarde, la cosa empezó a animarse. Aprovechando que estaba junto al Templo de Debod decidí acercarme y la estampa que me encontré al llegar fue impresionante. La nevada había empezado con todas sus ganas cubriendo todo el suelo, los copos volaban en todas direcciones…parecía que hacia ventisca y todo. La estampa de un templo egipcio totalmente cubierto de nieve con los copos cayendo y viéndose perfectamente con los focos fue una estampa que no olvidaré nunca. Pero una estampa también agridulce: tener un templo así a la intemperie con estas condiciones es un destrozo y una muestra de lo mal que tratamos nuestro patrimonio. Tenemos que cubrirlo y encontrar una solución para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su belleza.
- Templo de Debod y edificio Madrid al fondo.
- Templo de Debod completamente cubierto de nieve. Vista frontal.
- Templo de Debod completamente cubierto de nieve. Vista lateral.
- Templo de Debod completamente cubierto de nieve. Vista frontal detalle
Tras esto y, viendo que la nevada iba a más, volví hacia la Gran Vía. La estampa fue espectacular: una autentica tormenta invernal de frio y ventisca. Creo que ni en Peñalara he estado en una situación tan desagradable como esa tarde del 8 de enero en plena Gran Vía.
Tal era la nevada que estaba cuajando en las aceras y en la propia calzada. Esto se estaba empezando a poner serio. Ahora si que estábamos en la gran nevada de enero 2021 en Madrid.
Aquí hice una serie de fotos que me encantan con la gente intentando ponerse a refugio, los últimos coches y autobuses desprevenidos intentando rodar por las blancas calles. Es decir, ver para creer.
- Uno de los últimos taxis que subía por la Gran Vía antes del caos que generó Filomena.
- Las mesas de una terraza que no habia dado tiempo ni a recoger ya cubiertas de nieve.
- Una pareja sube por una nevada Gran Vía.
- La calzada empieza a cubrirse de blanco
- Los últimos autobuses haciendo su recorrido antes de quedarse bloqueados con la nevada.
- Últimos coches por la Gran Vía
- Los teatros de la Gran Vía bajo la nevada.
- Cada vez hay más y más nieve en la calzada.
- Cerca de Callao la nevada se intensifica.
- El edificio Carrión en plena ventisca
- Alguien no eligió el mejor día para llegar a Madrid…
- Pero Callao lucía espectacular.
- Realmente espectacular.
- Bajando por la Calle del Carmen, totalmente nevada.
Pasé por el hotel para cenar algo y entrar en calor ya que estaba calado y congelado. Pero no penséis que no iba bien preparado.
A las 11 de la noche decidí salir para dar una última vuelta hasta las 12 (seguimos con toque de queda por culpa del covid-19, no lo olvidemos) y lo que me encontré al salir del hotel fue totalmente surrealista. El centro de Madrid era todo blanco, la nieve cubría todo con unos 10-15 cm y todo parecía sacado de un cuento. Pasé por Sol para ver qué tal estaban la Osa y el Madroño y me dirigí por la Calle Alcalá hacia Gran Vía.

El oso (u osa) y el madroño completamente cubiertos de nieve
Canalejas, el hotel Four Seasons y el cruce de Gran Vía con Alcalá parecían sacados de la Película Frozen, del Día de Mañana o algo peor. Ya apenas podían circular coches, había poca gente por las calles y los pocos que aún tenían el valor de transitar por la siberiana Gran Vía lo hacían por el centro de la misma calle.
- Los alrededores de Sol ya parecían una estación de ski, con esquiadores y todo.
- El Hotel Four Seasons parecía sacado de un cuento.
- Y el edificio metropolis en el cruce de Gran Vía y Alcalá tambien.
Los peatones habían recuperado su espacio: la ciudad era enteramente suya. Posteriormente la tormenta de nieve nos trajo muchos problemas a los madrileños, pero esa sensación de recuperar la ciudad para el peatón es algo que no olvidaré nunca…
La Cibeles también estaba preciosa cubierta por un manto blanco y era custodiada por un blanco Ayuntamiento que parecía de cuento de hadas.
- La Diosa Cibeles y el ayuntamiento completamente cubiertos de nieve.
Quedaban menos de 20 minutos para el toque de queda así que había que volver a Sol. Decidí hacerlo por la Gran Vía para ver esa parte que me faltaba y menudo espectáculo. Creo que me ahorro las palabras y os dejo simplemente las fotos.
Hecho esto, vuelta al hotel para dormir y descansar, que mañana tocaba otro día duro.
- La Gran Vía repleta de nieve y de gente con el cartel de Schweppes al fondo.
- Los míticos semáforos de la Gran Vía ocultos por la nieve.
- La Calle del Carmen nevada y vacia.
Sábado 9 de enero 2021.
A las 6 am tocaba despertar y a las seis y cuarto ya estaba en la Puerta del Sol disfrutando del espectáculo. Ahora sí que estábamos en el momento álgido de la nevada.
Llevaba más de 12 horas sin parar y Madrid ahora estaba cubierta por más de 30 cm de nieve. En mi vida imaginé ver algo así.
- Amanece en la Puerta del Sol completamente nevada
Decidí hacer el mismo recorrido, pero a la inversa. Subí por la calle del Carmen hasta Callao y desde ahí, hasta el cruce de Gran Vía/Alcalá. Posteriormente fui hasta Cibeles y subí hasta la Puerta de Alcalá. Posiblemente este tramo será uno de los mas inolvidables: la calle Alcalá estaba cubierta de nieve unos 30 cm y pese a los intentos de una solitaria quitanieves por dejar la calzada libre, todo era blanco. Costaba avanzar abriendo huella por la nieve…nunca pensé que tendría que abrir huella en el centro de Madrid.
- la Gran Vía esta desierta y helada
- Algún valiente hay…
- El edificio Carrión domina la escena
- Canalejas también
- Y el cruce de Alcalá y Gran Vía es un espectaculo
- Un espectáculo maravilloso
- Que algunos pocos madrugadores no se quieren perder
- Cuesta encontrar la Cibeles y el ayuntamiento
- Pero si te fijas bien…ahí están.
- La Puerta de Alcalá está preciosa e irreconocible.
- La nieve no es impedimento para algunos
- Quizás no quieren perderse esta estampa…
- Ya sea en bici o andando.
Tras esto volví a Sol, a una solitaria y helada Plaza Mayor, Calle Mayor y Plaza de la Villa. Durante este trayecto pude ver el destrozo que había provocado Filomena en la capital: árboles y ramas tronchados cubrían la mayoría de las calles, bloques de nieve habían caído desde los tejados aplastando coches, mobiliario y cualquier cosa que se hubieran encontrado debajo.
- La Plaza Mayor completamente nevada
- Igual ocurre con la Plaza de la Villa
- En muchas calles los arboles no han podido resistir el peso de la nieve.
Decidí ir a la Almudena y la zona del Palacio Real antes de subir de nuevo por la calle Arenal hasta Sol para poner fin a esta primera mañana nevada.
- La Almudena irreconocible bajo un velo blanco
- La entrada de la Calle Arenal a la Plaza de Opera
- Subiendo por la calle Arenal
- Ya casi casi llegando a sol…
- Dónde me espera esta estampa inolvidable del metro y toda la plaza bajo 30 cm de nieve
Pese a llevar buena ropa y la cámara cubierta con una funda de alta calidad y tecnología (un gorro de ducha) la situación se hacía muy incómoda por el constante viento, frio y copos que caían sin cesar derritiéndose al entrar en contacto con nosotros o las cámaras.
El cansancio hacia mella y la constante nieve y frio también. Ya no solo en mi sino también en la cámara. La pantalla ya no funcionaba y mi objetivo se había condensado por el interior. Esperaba que se arreglase (spoiler, no lo hizo hasta varios días más tarde, por eso muchas de las fotos son con el móvil o con la pequeña a6100).
El resto del día fue descansar y dar alguna vuelta más: me acerqué de nuevo al Templo para verlo con más luz y creerme que parecía Siberia.
- Debod congelado a la luz del dia
- Vista frontal
- Calle Princesa
- Gran Vía dese Plaza de España
- El edificio de Telefonica desde la Calle Jacometrezo
- Vuelta al Hotel y vista de la Puerta del Sol a reventar de nieve y gente
- El reloj de la Puerta del sol congelado
- Toca descansar un poco…
Un poco triste y preocupado por mi cámara, objetivo y estado de mi ropa y botas (empapadas y congeladas) decidí quedarme en la habitación para no forzar más y tener alguna opción al día siguiente.
Si queréis ver más fotos de ese impresionante día, os recomiendo pasaros por el blog de Ignacio Izquierdo, que también estuvo disfrutando del amanecer por las calles de Madrid y que por poco no nos cruzamos….¡esto no puede seguir así tío! A ver si antes de la siguiente nevada nos conseguimos poner cara 😉
Domingo 10 de enero 2021.
Nuevamente sonaba el despertador a las 6. Por fin había dejado de nevar, el cielo comenzaba a clarear y se podía ver algo de los primeros azules del amanecer entre las nubes. Ya no hacia viento y no te empapabas. Era la situación ideal para disfrutar de una buena sesión al amanecer. Eso si, la bajada de temperaturas era notable y mucha nieve que había sido pisada se había convertido en hielo. Estaba bastante peligroso…pero como uno es previsor, me había llevado mis mini crampones…(link aquí) era una delicia andar por Madrid oyendo el ruido el hielo crujir bajo mis cramponcillos. Y además, estaba mas seguro de que no acabaría con los piños o el culo en la nieve. Altamente recomendados.
Realicé el mismo recorrido que la mañana anterior y aproveché para hacer alguna foto con mi a6100 ya que el día anterior no había podido hacer casi fotos con la A7III debido al objetivo empañado y la pantalla que no encendía.
Fue una amena y agradable sesión comparada con la del otro día, pero con una atmosfera totalmente diferente. Mucho más relajada y tranquila, la ciudad ya no parecía el fin del mundo, sino que parecía más bien un gigante dormido que hibernaba después de un momento muy difícil.
- Cruce de la Calle Sal y Calle Postas, al fondo la Plaza Mayor y el árbol de navidad
- Plaza Mayor tras la gran nevada
- El pobre Felipe II ha debido de pasar frío esta noche…
- La Calle Toledo se ha convertido en una pista de patinaje
- La Calle Mayor y la Plaza de la Villa
- Calle Mayor
- La Almudena desde el mirador de la Calle del Factor
- y desde su propia plaza
- Aquí una vista frontal de su fachada
- Y del patio del Palacio Real
- La Plaza de Oriente con los edificios de Plaza de España al fondo
- Cada vez más cerca…
- Fachada del Palacio Real
- Arbol de Navidad junto al Palacio Real
- Lateral del Palacio Real con el Parking completamente nevado
- Felipe IV y el Teatro Real desde la Plaza de Oriente
- Teatro Real
- Llegando a Sol desde la Calle del Arenal
- Nos despedimos por última vez de la estatua más famosa de Madrid
Ahora con perspectiva, era mucho mas sencillo ver los destrozos que había hecho Filomena y lo que iba a costar que Madrid volviera a la normalidad. Nuevamente era hora de retirarse a descansar, desayunar y ver el amanecer (despejado al fin) desde la habitación.
A media mañana salí otra vez para ver la ciudad con sol por primera vez en muchos días.
La ciudad estaba llena de gente alucinando con el espectáculo y por un momento parecía que todos estábamos felices y habíamos aparcado los malos pensamientos y el runrún constante del maldito virus.
- Primeros rayos de sol en la Plaza Mayor
- Calle Toledo
- Almudena iluminada por el sol…te habíamos echado de menos
- Torre de Madrid y los Yacimientos de la Calle Bailén
- Edificio Telefónica desde Jacometrezo
- Edificio Telefónica desde Calle de la Salud.
Al pasar por delante del Hotel RIU cuál fue la sorpresa que vimos que la azotea estaba abierta. ¡Merecía la pena sin duda ver Madrid así de nevada desde las alturas! Nos acercamos a preguntar y bueno, no estaba abierta del todo, podías subir al bar cubierto, pero no a la azotea. Aun así, las vistas son muy buenas y merecía la pena. Pagué la entrada (ya se podían haber enrollado y reducir el precio al tener la azotea cerrada) y subí en el ascensor hasta la planta 26. La vista de Madrid con todos sus tejados y calles blancas era un auténtico espectáculo. Tras mucha pelea con el reflejo y los cristales del bar creo que conseguí alguna foto interesante.
- Los tejados rojizos de Madrid ahora son todos blancos
- Una estampa difícil de olvidar
- El Teatro Real y el Cerro de los Ángeles al fondo
- Al no poder subir a la terraza, estas son las únicas vistas que pude conseguir hacia el norte y las 5 Torres
Nuestra aventura estaba llegando a su fin. Vuelta al hotel, recoger las cosas e intentar llegar a casa. Digo intentar porque todos los transportes (menos el metro) estaban bloqueados y no podían operar, pero como suele decirse, eso es otra historia.
Espero que os haya gustado este blog o diario de la gran nevada de Madrid en enero de 2021. Si te ha gustado no dudes en compartirlo con tus amigos y familiares.
Os dejo para terminar una recopilación de las fotos que hice de la Puerta del Sol desde el Hotel Europa.
- La nevada en su momento álgido el sábado por la tarde
- Atardecer en la Puerta del Sol
- Hora azul en la Puerta del Sol
- Amanece en una vacía Puerta del Sol
- Primeros rayos de sol en la Puerta del Sol
Muchas gracias y… ¡nos vemos en la siguiente!.
Fueron dos días en los que apenas dormí 8 horas en total, recorrí más de 30 km por el centro de Madrid y mi cámara, objetivo y manos sufrieron las peores consecuencias del terrible frio y humedad.
Aún así es una experiencia que no dudaría en repetir.
Os recuerdo que aquí tenéis el vídeo realizado durante estos días. Espero que os guste:
Para la realización de estas fotos se ha utilizado el siguiente material: Cámara principal , un objetivo más angular, uno todoterreno, cámara secundaria con objetivo de kit, móvil y trípode. Puedes encontrar la review de este material en mi Blog o en mi canal de Youtube
33 Comments
Muy bonitas las fotos (como todas tus fotos) y muy chulo el blog, ha sido como vivirlo de nuevo otra vez. Vivo en Madrid pero no en la capital y la nevada ha sido histórica, tampoco yo pensaba que viviría algo así. No se me olvidará levantarme el sábado, después de más de 12 horas nevando y ver lo que ví, ¡madre mía que de nieve!. Ahora eso sí, estamos pagando las consecuencias, a día de hoy todavía está todo llenísimo de nieve, a saber hasta cuando… pero bueno, ¡que nos quiten lo bailaó! Un saludo!
Pues si, ha sido precioso pero ahora mismo nos estamos acordando mucho de Filomena…menudo caos tenemos jajaja
Hola, el reportaje es espectacular. Enhorabuena, debió ser duro aguantar el frío.
Lo hemos publicado en nuestra página sobre Madrid en FB, dejamos el enlace a la misma en el formulario, ya que no se permite pegar en este hueco. Gracias
Impresionante trabajo. Fotos alucinantes. Enhorabuena!!!!
Muchisimas gracias Elena!
¡Gracias Javier!, no me he movido de mi casa desde el viernes a las tres y media de la tarde. He visto transformarse el espacio desde mis ventanas. Por eso, poder asistir desde el objetivo de tu cámara y tus amables comentarios a ese espectáculo, me ha producido una gran emoción, pues además de las preciosas e impactantes imágenes, he descubierto una nueva ciudad. ¡Qué bella, qué original, qué llena de contrastes!. Pasa de ser una ciudad cervantina en algunos espacios, a una elegante vía parisina, en otros, y la Catedral, magnífica, parece una estampa colonial. No podemos saber si un espectáculo así podrá darse de nuevo en el medio plazo, por ello te doy de nuevo las gracias por tu generosidad y me alegro tuvieses esa idea de vivir esta nevada desde el mismo corazón de Madrid. Nuestra hermosa y acogedora ciudad.
Muchas gracias María Eugenia, no sabes la ilusión y alegría que me da leer cosas así. Un abrazo
¡Uau! Muchas gracias por tu reportaje; simplemente, ¡precioso!
Vaya fotos te has marcado!
Enhorabuena, muchas horas de trabajo y frio!
Es difícil quedarse con una, las de la Almudena, la Plaza Mayor y la Puerta de Alcalá las mejores sin dudas.
Un saludo
Muchas gracias milimetrero jefe 😉 la verdad es que fue una experiencia inolvidable.
Me a encantado… Un crack.
A pesar de todas las fotos, o ya digo tomas varias que circulan por las redes y el cansancio que eso genera. Tu blog con la descripción de la gran nevada me a parecido muy ameno y en momentos traji-divertido. Muy buenas fotos y edición, y felicidades por aportar este tesoro a la historia de Madrid.
Un saludo compañero.
Sin palabras, has sabido plasmar de una forma espectacular esta nevada histórica en Madrid.
Ma imagino dentro de 50 años a la gente viendo tus fotos con gran asombro.
Felicidades por este gran trabajo.
¡Gracias Javier! Madrileña viviendo fuera de Madrid, no he podido disfrutar más viendo tus fotos. ¡Qué espectáculo, el hechizo de la belleza de Madrid bajo ese impresionante manto de nieve! Gracias, gracias, gracias.
Gran trabajo!
Te recomiendo meter uno de estos en tu equipo
http://www.lenskirt.com
Increibles todas las fabulosas capturas que hicisteis…. Sólo felicitarte, cuanto vale la pena a veces pasar frio y tener moquillo en la nariz!!!!!!! Enhorabuena gran trabajo
España es toda mi vida, y que lástima que nunca he visto España y no nací en España. La patria de todo ser humano no puede ser donde nació, sino un lugar donde el corazón humano dice. Viva mi España 🇪🇸♥️
Que bonita historia y fotos. Increíbles momentos que he vivido a través de tu cámara y otros compañeros que os sigo en Instagram. El precio, el trekking-pateada con equipo que tuviste que hacer, esfuerzo bien merecido. Esa cámara está sellada? Práctico con mi apsc y salí el primer día de nevada en mi zona (Alcobendas) . Aún nevaba y al rato mi cámara no funcionaba bien. Quizá un gorro de ducha jjjj…
Un saludo
Enhorabuena! Un trabajo precioso, que quedará para siempre. Me ha encantado
¡Muchas gracias por compartir este impresionante trabajo!
Muchísimas gracias! Coincido contigo, las del Templo son tan tan distintas a lo que estamos acostumbrados que me encantan…
Fantástico fotoreportaje. Me ha encantado tus comentarios y sobre todo las fotografías y la edición de las mismas con esa técnica, que por cierto acabo de descubrir, para dar ese matiz de colores pastel, matizando los azules y los rosas. Enhorabuena por tan brillante trabajo.
Espectacular trabajo. Fotos maravillosas. Y un profesional increíble, que ha conseguido un trabajo ejemplar. Enhorabuena Javier Martínez
Enhorabuena por el reportaje. Gracias
Precioso! La guardo y envío a amigos y familia.
Me da algo de cosa ver en las fotos del domingo que no hubo trabajo de retirada de nieve en varios puntos clave de Madrid ni el sábado por la tarde ni el domingo por la mañana.
¡ Gran trabajo en condiciones adversas!
¡¡¡Felicidades!!
Precioso! Se ve tu profesionalidad y tu pasión por querer vivirlo en cada imagen, menuda preparación con reserva de hotel y todo! GRACIAS por compartirlo!
Muy buenas fotos, que transmiten perfectamente cómo han sido esos días de nevada. Gracias por compartirlo, un saludo desde Toledo.
esta es mi tercera gran nevada historica, la primera en el año 1954 hasta con 40 y 50 centimetros de nieve la segunda fur en la decada de los 60, no estoy muy seguro del año y esta la «FILOMENA» 2021
Felicidades, un trabajo excelente, desde el punto de vista artístico y literario
Me encanta!
Pedazo de trabajo… Enhorabuena!!!
Muchas gracias de corazón
Impresionante!! Es como haberlo vivido en persona, qué gran trabajo!!