¿Qué trípode me compro?
Es una de las frases que más nos hacemos a la hora de enfrentarnos a la compra de este importante accesorio. En este post y vídeo intentaré explicarte de manera rapida y concisa todo lo que tienes que saber y tener en cuenta antes de decidirte por un trípode u otro.
El Trípode es uno de los accesorios más importantes y uno de los que menos se cuida. La diferencia entre un trípode bueno y uno malo puede ser abismal y pasar de unas fotos movidas y borrosas a una foto correcta. Además, un mal trípode y una ráfaga de viento pueden hacer que nuestro querido equipo acabe en el suelo. Y créeme…no quieres vivir eso.
Hay una serie de características importantes que vamos a ver a continuación y te recomiendo que te hagas una tabla o un esquema con estos puntos para comparar rápidamente los trípodes que tienes en mente y ver cual se ajusta mejor a tus necesidades.
-
Tamaño plegado:
Esto es muy importante a la hora de elegir un trípode ya que marcará lo fácil o difícil que será viajar o movernos con él. Dividiría en 3 tipos:
-
Trípodes de menos de 40 cm:
-
Perfectos para viajes, caminatas o ir muy ligero.
-
-
Trípodes de entre 40 y 70 cm:
-
trípodes estándar. La gran mayoría de los trípodes se mueven en estos rangos. Perfectos para el 99% de las situaciones.
-
-
Trípodes de más de 70 cm:
-
trípodes muy grandes para contadas ocasiones y fotografías en las que no haya que andar o moverse mucho.
-
Tamaño desplegado:
Está relacionado con el tamaño plegado y condicionado por el numero de secciones de las patas: a mayor numero de secciones menos rígido y estable será el conjunto, pero más alto llegará el trípode. Lo normal es entre 3 y 5 secciones.
-
Trípodes de menos de 1m o 1,2 m:
-
Perfectos para viajes, caminatas o ir muy ligero. Se pueden quedar cortos en ciudad en determinadas situaciones.
-
-
Trípodes de entre 1,2m y 1,7m:
-
Trípodes estándar, adaptables a casi cualquier situación y altura de cualquiera.
-
-
Trípodes de más de 1,8m:
-
Trípodes grandes para ocasiones especiales, ángulos novedosos etc…
-
Peso propio:
A la hora de cargar con un trípode durante muchas horas el peso propio del trípode es algo muy a tener en cuenta.
-
-
Trípodes de menos de 1,2 kg:
-
Perfecto para llevar siempre, caminatas, viajes…se notará poco que lo llevas. Menos estables.
-
-
Trípodes de entre 1,2 y 2kg:
-
Trípodes estándar, buena relación entre peso y estabilidad… aún son ligeros, pero si cargamos muchas horas con él se hará notar.
-
-
Trípodes de más de 2kg:
-
Trípodes muy estables pero pesados. No recomendados para movernos con el durante mucho tiempo. Nuestra espalda nos lo agradecerá.
-
Peso soportado:
La cantidad de peso que aguanta el trípode. Sobre el papel todos aguantarán fácilmente una Cámara grande y un objetivo grande. Sin embargo, cuanto más margen o peso extra de seguridad tengamos, mejor se comportará y más estable será el trípode. Lo normal es movernos en rangos de 8 a 20 kg.
-
Sistema de cierre:
Pinzas o roscas. En mi opinión el sistema de roscas es mucho más cómodo y rápido pero algunas personas prefieren el de pinzas por la seguridad que les dá y poder ver rápidamente si está abierta o cerrada una sección.
-
Columna central:
Si incluye columna central o no, si se puede quitar o no. Importante que se pueda quitar si queremos hacer fotos a ras de suelo. Y hay que saber que siempre es mejor no utilizarla, la columna central resta estabilidad al conjunto…aunque siempre está bien poder subir “un poco más” si hace falta.
-
Accesorios:
Elementos a tener en cuenta como posibilidad de acoplar accesorios en entradas de ¼, sujetar mochilas o elementos pesados por debajo mediante un mosquetón o enganche para estabilizar todo si hace mucho viento, cambiar los pies de goma por pinchos para nieve o hielo…
Aquí te dejo un listado de los trípodes que yo uso o recomiendo ahora mismo:
-
Leofoto LH225: (Aqui la versión de 4 secciones y no 5, más bajo)
Mi trípode de viaje o para ir a la montaña por excelencia, es de carbono. No es el más estable, pero alcanza una altura más que respetable para sus solo 38 cm de largo plegado. No llega pesar ni un kg incluso con la rótula. Alcanza 1,2m sin columna y 1.5 con ella.
El que utilizaba antes de Leofoto, de aluminio. Excelente trípode, pero con una altura algo escasa. Se le perdona por sus reducidos 33 cm de largo al plegarse. Versión de carbono llamada t025. Sirui tiene unas opciones muy buenas.
-
Amazon Basics fibra de carbono:
Marca básica de Amazon, no tiene una calidad sobresaliente, pero cumple muy bien su cometido y es una opción muy a tener en cuenta.
-
Rollei Rocksolid Gamma:
Mi trípode para todo, de fibra de carbono. El que más utilizo cuando el peso no es una prioridad y la estabilidad es lo más importante. 48 cm plegado y sube a una altura de 120 sin columna y 150 con la columna. Pesa menos de 1.5 kg.
-
Giottos YTL8213:
El monstruo, de fibra de carbono. Alcanza más de dos metros una vez desplegado y es como una roca de estable. Esto conlleva que pese mucho y sea complicado cargar con él mucho tiempo.
Leave a reply