Review del Sifo Rotator
Hace unos meses adquirí el MSM sifo rotator, un pequeño Star tracker que hace gala de ser el mas pequeño y ligero del mercado….
¿Estará a la altura y cumplirá bien su función? ¡Descubrámoslo en esta review del Sifo Rotator!
Primero de todo ¿ Qué es un STARTRACKER?.
Un startracker es un aparato que nos va a permitir compensar la rotación de la tierra. Para que te hagas a la idea, es como un reloj de cocina de estos que va girando solo que lo hace a la misma velocidad que la rotación de la tierra pero en sentido contrario.
Cuáles son las ventajas:
Esto nos va a permitir exponer nuestras fotografías nocturnas durante mucho mas tiempo de lo normal (olvidándonos de la regla de los 500), llegando a poder hacer fotos de varios minutos sin que aparezcan trazas en las estrellas por culpa de la rotación terrestre.
De este modo podremos conseguir fotografías con mucho menos ruido, mas detalle y mucha mas información en el raw para poder extraerla luego en le procesado.
¿Y las desventajas?
Es otro aparato mas, con su correspondiente peso extra ( en este caso menos como ya veremos mas adelante). Hay que «ponerlo en estación», que no es mas que asegurarnos de que su eje de rotación coincide con el de la tierra. Esto no es muy complicado pero al principio puede llegar a ser algo que se nos resista.
Las imágenes van a presentar la tierra (o zona del suelo) movidas ya que el tracker va siguiendo a las estrellas y durante el tiempo que dura la foto la zona «terrestre» va a salir movida. Esto nos va a obligar a realizar otras fotos para el suelo y fusionarlas en Photoshop.
Aquí el vídeo donde lo explico todo
Características del tracker:
Peso: El peso es uno de sus mejores bazas, este tracker solo pesa 460 gramos.
Tamaño: 9,9cm x 3.4cm x 8cm . Como veis es realmente pequeño.
Incluye una batería interna de litio recargable por puerto microUSB. La duración de la batería es muy buena, yo lo he usado durante 4 o 5 noches sin problemas e incluso continuamente durante 3 horas en un timelapse (sin estar cargado a tope) y ningún problema.
Incluye también un conector jack de 2.5mm para conectar la cámara al tracker y realizar otras funciones como timelapses y disparos a intervalos donde el tracker está quieto mientras la cámara hace fotos.
Comparación con otros STARTRACKERS:
Los colores reflejan cuestiones subjetivas en función de mi experiencia con estos trackers. Depende del tipo de fotografía que realices.
Conclusiones:
Estoy encantado con este Startracker, he tenido varios: Vixen Polarie, Skywatcher Star Adventurer y el sifo rotator ha sido el único que he conseguido utilizar durante todo un verano de astrofotografia sin cansarme y sin dejarlo en casa porque «pesa mucho», «tardo mucho en montarlo» o «me da problemas para sacar las estrellas bien fijas».
Este pequeño tracker no es el mas robusto ni preciso quizás…pero se monta en unos segundos y es muy muuy sencillo ponerlo en estación y estar funcionando y consiguiendo buenos tiempos de exposición de manera rápida.
Esto es muy útil para mi ya que soy de los que cambia de encuadre muchas veces durante la noche y no puedo estar perdiendo tanto tiempo colocando el tracker cada vez.
¿Dónde comprarlo?
Decir que el SIFO viene desde China, tarda en torno a 2/4 semanas pero la atención al cliente y la seriedad de la empresa es una auténtica maravilla. Siempre responden rápidamente a los mails dispuestos a ayudarte e incluso me cambiaron el tracker por uno nuevo cuando tuve problemas con él (debido a un error mio).
Además, he hablado con John, de MSM y me ha dado un código de descuento para vosotros. Para tener un 5% de descuento tenéis que entrar por el link que hay a continuación e introducir el código de descuento JAVIER
Recomiendo comprar el BASIC KIT B que incluye una mira para introducir un láser y hacer la puesta en estación de manera rápida y fácil.
Si deseas utilizarlo con objetivos de mayor focal puede interesarte también la opción BASIC KIT Acon la polar scope para una alineación más precisa.
Este articulo incluye enlaces de afiliado, si compras a través de estos links yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a seguir con este proyecto.
Yo he pagado por este artículo por lo que no le debo nada a MSM y es una review totalmente objetiva y sincera. Puedes ver mi instagram, donde en la mayoría de mis fotos nocturnas pongo los datos y cómo han sido realizadas con este aparato.
3 Comments
Soy aficionado a la fotografía de paisaje. Quería adquirir un star tracker sencillo que usaría con ópticas de máximo 50mm. Mi pregunta : ¿aguantaría este star tracker mi D810 y el Nikon 24-70 f/2,8 que sería el objetivo más pesado?
Hola Javier gracias por el artículo y video. Llevo 1 año en esto de la » pequeña astrofotografía,» . Y me gustaría preguntarte.
Con un 20mm o un 14mm FF,,,,a partir ver cuántos segundos crees que puede salir movido el suelo?
Yo el tema de Photoshop no lo controlo ni quiero.
Con el lightroom voy justito😁 y tampoco me quiero complicarme la vida con grandes ediciones.
Lo que me gustaría es sacar buenas vías lácteas con el doble de tiempo que expongo ahora. Con un 20 mm 1.8 hago entre 15 y 20 seg ISO 3200 o 4000. Y como te comentaba al principio el problema es el primer plano.
Muchas gracias por tu tiempo . Un saludo
Sabeis de algun buen libro para ir iniciandose con una star tracker??