
Aquí podemos ver todo lo que incluye la caja: Trípode, bolsa de transporte, puntas metálicas para las patas, accesorio para poner la rótula sin columna central y llaves Allen.
Review Trípode Rollei Rock Solid Gamma
Hace unas semanas conseguí una excelente oferta para el Rollei Rock Solid Gamma de fibra de carbono.
Después de haberlo estado usando un tiempo quería compartir mi opinión al respecto y contar un poco mi experiencia hasta ahora con él ( iré actualizando esto si alguna cosa cambia).
Este trípode viene a sustituir mi viejo Triopo ( desconozco el modelo ) que me ha acompañado durante mas de dos años.
Lo que buscaba era:
- Un trípode muy estable y robusto que pudiera usar en el 90% de las situaciones.
- Lo mas ligero posible para que el peso no fuera un punto negativo a la hora de llevármelo en las largas excursiones y subidas a las montañas.
- Plegado no superase los 50 cm ya que pasado ese tamaño se complica mucho su transporte en mochilas o maletas de mano.
- Altura cómoda/suficiente como para pasar por encima de cualquier barandilla, cerca o poyete que nos solemos encontrar en lugares turísticos, miradores etc…
- El sistema de abrir/cerrar fuera mediante roscas ( desde mi punto de vista mucho mas cómodo y rápido) y no el clásico de pinzas.

Como suele ser normal, el trípode tiene tres ángulos ajustables en las patas. La pieza para bloquear o desbloquear la columna central es muy manejable y cómoda, incluso con guantes bien gordos.
Este trípode cumplía todos estos requisitos: la altura plegado es de 47.5cm, desplegado mide 151cm ( a lo que habría que sumarle la rótula y la cámara, por lo que se queda a una altura mas que respetable), pesa 1,35kg y soporta hasta 16 kg.
Me encontré con ciertas características que no buscaba pero que son bien recibidas como:
- Una de las patas convertible en monopié.
- Todas las patas incorporan espuma o goma, lo que le hacen mucho mas cómodo de agarrar y transportar en ambientes fríos.
- Columna central eliminable. Mediante un pequeño accesorio incluido, se puede retirar la columna central y poner la rótula directamente sobre las patas. Esto aumenta la estabilidad y reduce el peso…un dato importante a tener en cuenta, y muy útil si queremos poner la cámara lo mas cercana al suelo posible.
- Extremos de las patas de goma intercambiables por pinchos para zonas con hielo, nieve o tierra.

Las puntas de goma sustituibles por unas de acero incluyen una goma en la rosca para evitar que se pierdan o se suelten solas.

Aquí vemos el accesorio para poder poner la rótula directamente sobre las patas ( sin columna central) así como las puntas de metal y las llaves Allen incluidas.
Sobre el papel, el trípode parecía tener las mismas características que mi viejo Triopo… pero para mi sorpresa, al abrir la caja me encontré un producto muchísimo mejor ( comprensible también viendo la diferencia de precio).
El trípode Rollei da una sensación de robustez y calidad de materiales increíble. El diámetro de las patas (28mm el menor) es superior al Triopo, lo cual se nota en la estabilidad y rigidez una vez desplegado. Si le añadimos que el Rollei es de fibra de carbono, la diferencia entre uno y otro es enorme.

Como veis, el trípode está hecho con 8 capas de fibra de carbono y los acabados son excelentes.
El sistema de roscas para abrir las patas es suave, firme y fluido. Todo se abre y se cierra como la seda.
Habrá que comprobar como se comporta con arena y agua. Rollei especifica que su diseño está concebido para evitar problemas con la entrada de arena y tierra en las roscas….
Sobre el campo las conclusiones se mantienen, un excelente trípode con una estabilidad y firmeza asombrosas y unos materiales y acabados de alta gama.
Como puntos negativos:
- Que a la hora de retirar la columna central y poner la rotula directamente sobre las patas haya que recurrir a una 3ª pieza que deberás llevar contigo, no olvidar y eso ya implica cargar con más cosas….
- Lo mismo ocurre con las puntas metálicas para las patas. Podrían ir incluidas debajo de las gomas o algún sistema así, ya que implica tener que llevar siempre las puntas en algún sitio contigo si quieres cambiarlas llegado el momento.
- Precio. Si bien es verdad que el material fotográfico no es precisamente barato, y que la calidad se paga, pagar mas de 300 euros por un trípode puede no ser algo a lo que todo el mundo pueda aspirar. Sin embargo, si la calidad es buena y este trìpode nos acompaña durante muchos años ese problema parece diluirse. También es verdad que, de vez en cuando, se pueden encontrar ofertas muy suculentas ( como fue mi caso ) con descuentos de hasta el 55%.
- De momento nada más…iré actualizando este artículo si encuentro algo 😉
En resumen:
Un excelente producto con unas pequeñas pegas ( nada es perfecto) que no enturbian mi valoración general.
Estoy muy contento con este trípode y espero que siga acompañándome durante mis salidas por mucho tiempo.

Esta es una de las últimas fotos que hice con este trípode. Quienes conozcan este sitio saben que la pasarela desde donde se hace la foto vibra y se mueve mucho. En visitas anteriores el 50% de las fotos me salían movidas, esta vez el número de fotos que tuve que desechar fue mucho menor…¿Cosa del trípode?
Aquí tenéis el link para verlo en la web de Rollei o comprarlo en Amazon
También podéis ver los otros trípodes de esta serie: Rollei Rocksolid Beta, Rollei Rocksolid Alpha y Rollei Rocksolid Alpha XL
Todos con características similares pero mayor tamaño, capacidad de carga y resistencia.
Rollei RockSolid Gamma Mark II ( Nueva versión)
Recientemente, Rollei ha sacado la versión 2 de todos estos trípodes ( Alpha XL, Alpha , Beta y Gamma). Por lo que he podido ver y probar 😉 ….las principales mejoras son:
- El sistema para cambiar el angulo de las patas ya no hay que sacarlo «a mano» ahora va con un sistema de muelles mucho mas rápido.
- Llevan conectores para 1/4 y 3/8 de pulgada en la zona donde se unen las patas a la columna central por si queremos colocar algún elemento ahí: Un brazo articulado, rotula extra…
- El precio ha bajado mucho mas y se pueden encontrar ofertas muy pero que muy suculentas.
Otra diferencia es que ahora las patas no se pueden doblas «hacia arriba» osea a la inversa, a la hora de trasportarlo reduciendo el tamaño un poco…pero reconozco que nunca lo he transportado así. basta con quitarle la rotula para que ocupe tan poco espacio.
Aquí podéis encontrarlo:
No hace falta decir, que he pagado este material con mi propio dinero y no he sido invitado por la marca ni por nadie cercano para hacer esta review.
Únicamente quería compartir mi experiencia por si podía ayudar a alguien en un futuro a la hora de decidirse por este trípode u otro.





2 Comments
Interesante review.
Muchas gracias! Espero que sea útil 😉