Tamron 17-28 f2.8 para Sony E
Si hay una marca que ha dado que hablar últimamente en el mundillo de las sin espejo de Sony, sin dudarlo esta es TAMRON.
Primero fue su 28-75 f2.8, un objetivo zoom estandar dispuesto a competir con el Sony 24-70 f2.8. El objetivo Sony es dos veces mas caro que el Tamron. ¿Cómo ha conseguido esto Tamron? Pues siguiendo la que parece ser su nueva filosofía para objetivos montura E: objetivos pequeños, ligeros y baratos, todo ello sin dejar de lado la calidad. De hecho, la calidad del Tamron casi iguala a la del Sony de 2500€.
Tamron ha conseguido esto «recortando» la distancia focal de sus objetivos.
De este modo, en lugar de 24-70, el Tamron es 28-75, quitando estos 4mm por el lado angular consiguen una construcción mucho mas barata, sencilla y ligera. Es un movimiento maestro por parte de Tamron, que sabe que muchos usuarios de cámaras Sony van buscando el supuesto tamaño contenido y reducción de peso que ofrecen las cámaras sin espejo Sony (y cuyos objetivos eran igual de grandes y pesados que los de las reflex de toda la vida).
Ahora Tamron vuelve a dar un puñetazo sobre la mesa y presenta su 17-28 f2.8 para competir con el Sony 16-35 f2.8 GM. La historia se repite. El Tamron, con esa focal «recortada» es mas ligero, pequeño y barato que el Sony. Todo ello con una calidad que al parecer es muy pero que muy similar.
¿Se echarán de menos esos mm de focal por encima y por debajo? ¿Rendirá con la calidad necesaria o la que se espera de él ?
Video
Aquí os dejo el vídeo donde hago la review del objetivo, a continuación podrás ver la review escrita con información que complementa la del vídeo.
Construcción y acabado exterior.
Sigue en la linea de su hermano mayor. Acabado en plástico de buena calidad, con un anillo de enfoque y otro de zoom. Mencionar que los anillos están invertidos (para lo que estamos acostumbrados), el de enfoque está mas cerca del cuerpo y el de zoom en el extremo del objetivo. A mi personalmente no me ha costado nada este cambio…
El objetivo pesa unos increíbles 420 gramos sin tapas ni parasol y unos 465 gramos con todo. ¡Super ligero!
Mide unos 10 cm de largo y unos 7,5 de ancho. El diámetro para filtros es de 67mm igual que su hermano mayor. Esto nos va a permitir utilizar filtros circulares y rectangulares de 100mm con portafiltros. Otro punto a favor.
No dispone de ningún botón en el cuerpo del objetivo para alternar entre MF/AF, tendremos que cambiarlo desde la propia cámara.
La bayoneta, metálica, tiene una junta tórica de goma para un mejor sellado.
El movimiento del zoom es interno, esto significa que el objetivo ni crece ni se hace mas pequeño cuando hacemos zoom. Esto es perfecto para aquellos que graban vídeos con gimbals o estabilizadores.
La distancia mínima de enfoque a 17mm es de 19 cm….muy muy cerquita.

Distancia enfoque mínima Tamron 17-28 f2.8
Calidad óptica:
La calidad óptica del objetivo es muy buena, incluso a f2.8 la calidad tanto en centros (excelente) como en esquinas (buena) es realmente buena. Solo en las esquinas mas extremas, con un zoom al 100% podremos ver una pérdida de calidad que en ningún caso me parece preocupante.
Esto se mantiene en todo el rango focal, siendo en 28 mm donde el objetivo flojea un poco mas…en cualquier caso nada por lo que preocuparse.
Las aberraciones cromáticas están muy bien controladas y no son nada evidentes incluso a f2.8 a 17mm en escenas de alto contraste.
El viñeteo está presente debido al pequeño diámetro del elemento frontal pero es fácilmente corregible en post y no supone ninguna degradación en la imagen.
- Tamron 17-28 a 17mm f2.8 a 2.8 aberraciones cromáticas
- Tamron 17-28 f2.8 nitidez a 17mm f2.8
Distorsiones geométricas:
Aquí es donde he encontrado algún «problema». A 17 mm presenta una distorsión de barril /bigote que puede ser desagradable o incómoda en fotografía de arquitectura o interiores. Aún no están disponibles los perfiles de corrección para Lightroom o Camera Raw, pero imagino que una vez utilizados, la distorsión se corregirá fácilmente y no supondrá mayor problema.
- Tamron 17-28 f2.8 nitidez a 17mm f2.8
- Tamron 17-28 a 17mm
- Tamron 17-28 a 28mm
Astrofotografía:
El objetivo funciona muy bien para este cometido, su gran luminosidad y su rango focal muy angular son perfectos para este tipo de fotografía. Si a esto le sumamos que el objetivo es muy nítido a f2.8 (donde lo usaremos casi siempre para este tipo de foto) y que controla perfectamente el coma o aberraciones en las esquinas…tenemos un combo ganador.
Aquí os dejo algunas imágenes de muestra para que podáis verlo con vuestros propios ojos.
Además, hay alguna comparación con el Laowa 15mm f2.0. Mi objetivo actual y uno de mis preferidos para astrofotografía.
Podéis abrirlas en una nueva pestaña y descargar los jpeg a máxima resolución.
- Tamron 17-28 f2.8
- laowa 15mm f2.8 a 2.8
- Tamron 17-28 f2.8
Conclusiones:
Si estamos dispuesto a pasar por el peaje de tener un rango focal mas limitado que sus competidores (16-35mm) y no nos importa esos 17mm (que realmente no son una diferencia abismal comparado con 16mm) estamos ante un objetivo espectacular en relación calidad/precio para nuestras cámaras Sony E. Tanto de día, como de noche.
- Laowa 15mm
- Tamron 17-28 a 17mm
¡Bravo Tamron!
Links:
Aquí os dejo la página del distribuidor oficial en España, ROBISA
Y aquí el link de AMAZON donde podéis encontrar el objetivo:
Comment
¿Al final te deshiciste del Laowa y cambiaste por este Tamron? Si es así por qué? El Af para Focus stacking